¡Pasarse al veganismo es fácil! Te dejo los 10 pasos para pasarse al veganismo:
Cada uno tiene sus motivos por el cual hacerlo. Lo que si, te aseguro que ¡es un mundo maravilloso!
1. INVESTIGAR: Buscá datos sobre el tema. Estudiá los pro y los contra de esta forma de alimentarse. Lee libros y revistas relacionados. Descubrí los beneficios de las dietas a base de vegetales. Indagá los mitos que rodean al veganismo, como el de las proteínas, el calcio, el hierro y la B12. Conocé datos científicos. Saber es poder.
2. MEDITAR : Pensá en el sufrimiento de tantos animales. En tu salud. En proteger el planeta. Evaluá el efecto que causa la alimentación en las personas y el medio ambiente. Conectáte con tu cuerpo y el ambiente. Como decía Hipócrates, el padre de la medicina en occidente: Somos lo que comemos.
3. COMUNICAR: Hablá con personas que practiquen el veganismo. Consultá sobre tus intranquilidades. Juntate con gente vegana. Creá grupos o unite a uno. Participá en reuniones y comidas con veganos. Llevá tu comida para también enseñar maneras de hacer algo. Comunicáte y compartí charlas con ellos.
4. COCINAR : Recorré los sabores de la cocina plant based. Buscá nuevas recetas. Descubrí tu creatividad. Divertirte. Anótate en algún curso de cocina vegetariana/vegana. Prepará comida e invita amigos a comer. Jugá. En el mundo hay una gastronomía muy variada, mezcla culturas en tu plato 🙂
5. DISFRUTÁ: Cada paso que estés dando es de aprendizaje, lo aprendido lo compartís, y quien aprende difunde estas prácticas para un mundo mejor y más respetuoso.
6. PERCIBIR : Tu cuerpo te dirá sus necesidades. Este tipo de alimentación tiene otros sabores, que antes te pasaban desapercibidos. Te da más fuerza, más energía. Recuperá el equilibrio de tu organismo, respetálo, ayudálo. Aprendé a sentirlo. La alimentación plant based ayuda a elevar el prana por eso es la más indicada.
7. PROBAR : Experimentá sin temor. No te reprimas. Probar, probar y probar, otra no queda. Visitá distintos restaurantes veganos. Comprobá la infinita cantidad de opciones que ofrece este tipo de alimentación. Reflexioná sobre la defensa de los animales. Si ya no los comés, busca como ayudarlos compartiendo esta info a tus amigos, quien te dice tu grupo está muy cerca tuyo 🙂
8. ALIMENTARSE : Hacerlo de un forma sana y natural. Muchas frutas de estación. También verduras. Incorporá las semillas. (activadas) Masticá despacio. Aprende a combinar los alimentos. Protegé a los animales. Hace de tus actos, que sean responsables para vos y para el planeta.
9. ORGANIZARSE: Seguramente el rechazo y la resistencia de familiares y amigos, puede ser muy fuerte, no te dejes amedrentar. Preparate para responder cualquier cuestionamiento que puedan hacerte. Sé fuerte. De lo que sepas y cómo puedas argumentarlo depende que no te critiquen. Es probable que siempre haya alguien mirando como te manejas. Tampoco te digo que pienses más en el que dirán que lo que vos mismo estás haciendo, pero solo te digo que hay que estar informado, para informar. Tratá de responder siempre con gran tranquilidad. Mostrá con el ejemplo en lo beneficioso que aportó a tu ser.
10. ALEGRATE: Celebrá tu elección de vida. Recordá que dejaste de comer carne y sus derivados. Celebrá con amigos la decisión de ser vegano, y tener la consciencia tranquila de que estás dando todo lo mejor de vos, dentro de tus posibilidades (y más). Comentá siempre con satisfacción esta forma de alimentarse. Comer fruta da mucha alegría, pues ella es toda energía.
Bonus: Si, aún crees que tenés que ser vegetariane y probar, te dejo este enlace en donde podrás descargar un ebook que te ayude en el proceso!-> TRANSICION AL VEGETARIANISMO
Vos ya sos vegane?
No olvides comentar desde hace cuanto que sos vegane o si estás en transición.
Deja tu comentario