Los elementos básicos de la cocina a base de plantas
Yo disfruto mucho de la cocina y más cuando es sana y natural y por eso te muestro los utensilios imprescindibles que utilizo en mi cocina a base de plantas y creo que pueden ser suficientes y no entrar en gastos innecesarios.
Muchos de los productos no deben ser de alta calidad, así que podés recurrir al barrio de Once (Bs. As) y comprar por mayor de una vez, o sino ir a un chino (como decimos en Argentina) e ir armando tu cocina.
En algunas cosas si me parece que hay que invertir más, ya que son productos que durarán mucho más y además son los que más vas a usar:
-Invertí en el mejor cuchillo de cocinero que te permitan tus posibilidades económicas.
-Una licuadora (de 500watt para arriba)
-Procesadora de alimentos o Minipimer
-Una olla grande
-Una olla mediana
-Una olla chica (pueden ser de aluminio todas las ollas)
-Un sartén antiadherente con la espátula especial para esta sartén (más allá de que hay que prestar mucha atención al calor que utilizamos porque la espátula puede quemarse y desprender partículas de plástico-y comérnoslos- no dejo de sugerirte este kit porque hay preparaciones que si no tienen antiadherente se nos van a pegar y vamos a no conseguir por ejemplo hacer un panqueque de trigo sarraceno ideal para veganos celíacos.
-Tabla de cortar (te cuento que las de madera juntan bacterias en el surco que se va formando con el corte del cuchillo, según lo que informa la gente de Bromatología en Casa, por eso, te recomiendo alguna de una muy buenas madera u otro material que sea sustentable). Otro dato a tener en cuenta es desinfectar la tabla con 5 gotas de lavanda por litro de agua durante 5 min una vez que la lavaste.
-Pelapapas (Acá hay diferentes tipos de pelapapas, y eso va a depender de como te las apañes: por ejemplo hay gente que puede pelar con un cuchillo (eso a mi no me salió nunca) y elijo un pelapapas con muy buen filo -uno que tiene un mango rojo y es más caro que el que es todo gris-
-Batidora eléctrica de mano – >esto no es necesario al menos que seas de hacer tortitas decoradas, en mi caso la pido prestada cada vez que se me ocurre hacer algo así.
-Rallador (con diferentes grosores)
-Tuppers (ellos serán tus compañeros de ahora en más)
-Mandolina (esto es un chiche-si te alcanza para comprar, dale para adelante!)
-Wok (A mi me salvó muchas comidas cuando no sé qué cocinar)
-Fuente para servir (Puede ser una que sirva para calentar en el hornito eléctrico o microondas)
-Papel manteca
-Moldes para hamburguesas
-Moldes para galletas
-Budineras
-Espátula de silicona (son lo más, así aprovechás toda la mezcla y no tirás nada)
-cuencos chicos
-cuencos medianos (te sirve también para servirte y comer)
-cuencos grandes (te sirve también para poner a remojar las legumbres y cereales)
-Jarras dosificadoras
-Balanza de cocina
-Termómetro de horno
-Pinzas de cocina
-Espátula de metal plana
-Espumadera
-Cucharón
-Centrifugador de vegetales (es lo mejor de todo)
Acabo de darme cuenta que muchas cosas se repiten en una cocina tradicional, así que talvez no sea tanto que tengas que modificar si ya tenés tu cocina armada.
Te invito a que me cuentes si hay algo en esta lista que me olvidé y para vos es esencial 🙂

Deja tu comentario